SlideShare una empresa de Scribd logo
Plataforma Web 2.0 para la Gestión de Datos Geoespaciales: Aplicación a información agrícola y medioambiental
El objetivo general del proyecto Plataforma Web 2.0 para la Gestión de        Considerando la coincidencia de los objetivos de este proyecto con los objetivos
Datos Geoespaciales: aplicación a información agrícola y medioambiental,      del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, en cuanto que redundan en
se centra en la puesta en marcha de una plataforma de explotación de datos    una mayor competitividad de las empresas del sector industrial de las TIC, y en
geoespaciales basada en un modelo de software como servicio (SaaS             general del denominado Internet del Futuro, se presentó una solicitud de
Software as a Service) para favorecer de esta manera su difusión a terceros   Subvención al Programa Avanza I+D, que recientemente ha concedido una
e integración en otras plataformas de servicios y contenidos.                 subvención a fondo perdido de 83.109,11€ para ejecutar un presupuesto de
                                                                              176.375,80€.
Esta plataforma permitirá el uso por parte de terceros de una infraestructura
que les permita gestionar su propia información y algoritmos de extracción Algunas características del proyecto:
de datos, o consumir los datos generados por la propia plataforma.             • A través del mismo se promueve la participación industrial española en
                                                                                    la construcción de la denominada «Internet del Futuro», dado que se
La plataforma tomará como punto de partida las distintas imágenes de                desarrollarán tecnologías aplicadas a Internet en su configuración 2.0.
satélites disponibles, con lo que su área de explotación cubrirá cualquier     • Se trata de un proyecto de cooperación público-privada a desarrollarse
país o región, no sólo el estado español. Esta última característica se une a       en una región ultra periférica de la UE, Canarias:
las ventajas de proponer una infraestructura Web 2.0 que sea accesible         • Permitirá conectar el mundo real y el mundo virtual, sobresaliendo los
desde cualquier lugar y en cualquier momento.                                       factores de conectividad, ubicuidad e interactividad de la tecnología a
                                                                                    desarrollar.
Se trata de un proyecto plurianual en tanto las tareas previstas comienzan
                                                                               • Se desarrollarán servicios basados en WOA (Web Oriented
en Julio de 2009 y finalizan en Diciembre de 2010 y los participantes en el
                                                                                    Architecture), con alto componente TIC y que permitirán la creación de
proyecto son:
                                                                                    contenidos digitales.
      • Ignos Estudio de Ingeniería S.L.: Pyme canaria que lidera el           • Se aborda el tema de la realidad aumentada tras la extracción de datos
                                                                                    a través de satélites y su puesta a disposición a terceros.
           proyecto, especialista en sistemas SIG y encargada de los
           desarrollos técnicos a aplicar sobre las investigaciones.           • Se trata de un proyecto de investigación industrial, dado que persigue la
      • Universidad de La Laguna: participante en el proyecto a través              adquisición de nuevos conocimientos y técnicas que puedan resultar de
                                                                                    utilidad para contribuir a mejorar considerablemente los productos,
           de GOTA: Grupo de Observación de la Tierra y la Atmósfera.
                                                                                    procesos o servicios existentes.
           Coordinará las tareas de investigación científica.
    •    EVM Project Management.: Dirección, Coordinación y Gestión
                                                                              Los resultados del proyecto permitirán extraer no solo conclusiones científicas,
         del proyecto.                                                        sino alcanzar aplicaciones en el campo de la industria agraria y medioambiental.

   Datos clave del proyecto:
Beneficiario:                           Ignos Estudio de Ingeniería S.L.
Participantes:                          Universidad de La Laguna y EVM Project Management
Nombre del proyecto:                    Plataforma Web 2.0 para la Gestión de Datos Geoespaciales: aplicación a información agrícola y medioambiental
Localización del proyecto:              Tenerife, Islas Canarias, España
Presupuesto financiable aprobado:       176.375,80 €
Subvención concedida:                   83.109,11 €
Plazo de ejecución:                     Julio de 2009 – Diciembre de 2010

Más contenido relacionado

Similar a Evm case study_ignos_ull_web_09

Las posibilidades de FIWARE más allá de las Smart Cities. Conrado Domínguez d...
Las posibilidades de FIWARE más allá de las Smart Cities. Conrado Domínguez d...Las posibilidades de FIWARE más allá de las Smart Cities. Conrado Domínguez d...
Las posibilidades de FIWARE más allá de las Smart Cities. Conrado Domínguez d...
Amara, ingeniería de marketing
 
Proyecto de factibilidad de implementacionde una red inalambrica
Proyecto de  factibilidad de implementacionde una red inalambricaProyecto de  factibilidad de implementacionde una red inalambrica
Proyecto de factibilidad de implementacionde una red inalambrica
Santino Orozco
 
"Nuevas plataformas espaciales: HAPS y drones a baja cota (gestión del tráfic...
"Nuevas plataformas espaciales: HAPS y drones a baja cota (gestión del tráfic..."Nuevas plataformas espaciales: HAPS y drones a baja cota (gestión del tráfic...
"Nuevas plataformas espaciales: HAPS y drones a baja cota (gestión del tráfic...
Agencia Andaluza del Conocimiento
 
Taller de investigación II
Taller de investigación IITaller de investigación II
Taller de investigación II
Anny Ramirez
 
Internet2
Internet2Internet2
Internet2SENA
 
Neocartografia, gv y licencias cc final
Neocartografia, gv y licencias cc   finalNeocartografia, gv y licencias cc   final
Neocartografia, gv y licencias cc final
Ricardo Daniel Vargas Moscol
 
Proyecto punto a punto
Proyecto punto a puntoProyecto punto a punto
Proyecto punto a punto
Jesus Cisneros Morales
 
Respuestas Al Proyecto Geodata
Respuestas Al Proyecto GeodataRespuestas Al Proyecto Geodata
Respuestas Al Proyecto Geodatajulystefanny
 
Mujer0920
Mujer0920Mujer0920
Mujer0920ADON189
 
Aplicaciones Moviles Una Adaptacion Necesaria
Aplicaciones Moviles Una Adaptacion NecesariaAplicaciones Moviles Una Adaptacion Necesaria
Aplicaciones Moviles Una Adaptacion Necesaria
Edison L. Coronel Romero
 
FTTH,Gepon,videocamaras.pdf
FTTH,Gepon,videocamaras.pdfFTTH,Gepon,videocamaras.pdf
FTTH,Gepon,videocamaras.pdf
EdsonJOrtiz
 
Guia de aprendizaje n° 4
Guia de aprendizaje n° 4Guia de aprendizaje n° 4
Guia de aprendizaje n° 4
GressiIsabelCastroJa
 
Gestión del proyecto TROPOS utilizando metodología PRINCE2
Gestión del proyecto TROPOS utilizando metodología PRINCE2Gestión del proyecto TROPOS utilizando metodología PRINCE2
Gestión del proyecto TROPOS utilizando metodología PRINCE2
itproiectus
 
EL CEMI ACTUALIZA LA WEB MUNICIPAL PARA HACERLA MÁS ACCESIBLE, INTUITIVA, TRA...
EL CEMI ACTUALIZA LA WEB MUNICIPAL PARA HACERLA MÁS ACCESIBLE, INTUITIVA, TRA...EL CEMI ACTUALIZA LA WEB MUNICIPAL PARA HACERLA MÁS ACCESIBLE, INTUITIVA, TRA...
EL CEMI ACTUALIZA LA WEB MUNICIPAL PARA HACERLA MÁS ACCESIBLE, INTUITIVA, TRA...
Ayuntamiento de Málaga
 
ARTICULO
ARTICULOARTICULO
ARTICULO
mmunozmun
 
Arteco Radis - Trabajo Proyecto fin de Máster
Arteco Radis - Trabajo Proyecto fin de MásterArteco Radis - Trabajo Proyecto fin de Máster
Arteco Radis - Trabajo Proyecto fin de Máster
ramonargo
 
Presentación ITILmobile
Presentación ITILmobilePresentación ITILmobile
Presentación ITILmobile
Universidad CEU Cardenal Herrera
 
Evaluación final proyecto de grado
Evaluación final proyecto de gradoEvaluación final proyecto de grado
Evaluación final proyecto de grado
Nidia Navarreto Rivera
 

Similar a Evm case study_ignos_ull_web_09 (20)

Las posibilidades de FIWARE más allá de las Smart Cities. Conrado Domínguez d...
Las posibilidades de FIWARE más allá de las Smart Cities. Conrado Domínguez d...Las posibilidades de FIWARE más allá de las Smart Cities. Conrado Domínguez d...
Las posibilidades de FIWARE más allá de las Smart Cities. Conrado Domínguez d...
 
Proyecto de factibilidad de implementacionde una red inalambrica
Proyecto de  factibilidad de implementacionde una red inalambricaProyecto de  factibilidad de implementacionde una red inalambrica
Proyecto de factibilidad de implementacionde una red inalambrica
 
Inap Toledo Def 2
Inap Toledo Def 2Inap Toledo Def 2
Inap Toledo Def 2
 
"Nuevas plataformas espaciales: HAPS y drones a baja cota (gestión del tráfic...
"Nuevas plataformas espaciales: HAPS y drones a baja cota (gestión del tráfic..."Nuevas plataformas espaciales: HAPS y drones a baja cota (gestión del tráfic...
"Nuevas plataformas espaciales: HAPS y drones a baja cota (gestión del tráfic...
 
Taller de investigación II
Taller de investigación IITaller de investigación II
Taller de investigación II
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
Internet2
Internet2Internet2
Internet2
 
Neocartografia, gv y licencias cc final
Neocartografia, gv y licencias cc   finalNeocartografia, gv y licencias cc   final
Neocartografia, gv y licencias cc final
 
Proyecto punto a punto
Proyecto punto a puntoProyecto punto a punto
Proyecto punto a punto
 
Respuestas Al Proyecto Geodata
Respuestas Al Proyecto GeodataRespuestas Al Proyecto Geodata
Respuestas Al Proyecto Geodata
 
Mujer0920
Mujer0920Mujer0920
Mujer0920
 
Aplicaciones Moviles Una Adaptacion Necesaria
Aplicaciones Moviles Una Adaptacion NecesariaAplicaciones Moviles Una Adaptacion Necesaria
Aplicaciones Moviles Una Adaptacion Necesaria
 
FTTH,Gepon,videocamaras.pdf
FTTH,Gepon,videocamaras.pdfFTTH,Gepon,videocamaras.pdf
FTTH,Gepon,videocamaras.pdf
 
Guia de aprendizaje n° 4
Guia de aprendizaje n° 4Guia de aprendizaje n° 4
Guia de aprendizaje n° 4
 
Gestión del proyecto TROPOS utilizando metodología PRINCE2
Gestión del proyecto TROPOS utilizando metodología PRINCE2Gestión del proyecto TROPOS utilizando metodología PRINCE2
Gestión del proyecto TROPOS utilizando metodología PRINCE2
 
EL CEMI ACTUALIZA LA WEB MUNICIPAL PARA HACERLA MÁS ACCESIBLE, INTUITIVA, TRA...
EL CEMI ACTUALIZA LA WEB MUNICIPAL PARA HACERLA MÁS ACCESIBLE, INTUITIVA, TRA...EL CEMI ACTUALIZA LA WEB MUNICIPAL PARA HACERLA MÁS ACCESIBLE, INTUITIVA, TRA...
EL CEMI ACTUALIZA LA WEB MUNICIPAL PARA HACERLA MÁS ACCESIBLE, INTUITIVA, TRA...
 
ARTICULO
ARTICULOARTICULO
ARTICULO
 
Arteco Radis - Trabajo Proyecto fin de Máster
Arteco Radis - Trabajo Proyecto fin de MásterArteco Radis - Trabajo Proyecto fin de Máster
Arteco Radis - Trabajo Proyecto fin de Máster
 
Presentación ITILmobile
Presentación ITILmobilePresentación ITILmobile
Presentación ITILmobile
 
Evaluación final proyecto de grado
Evaluación final proyecto de gradoEvaluación final proyecto de grado
Evaluación final proyecto de grado
 

Más de EVM Project Management

Ser emprendedor y no morir en el intento
Ser emprendedor y no morir en el intentoSer emprendedor y no morir en el intento
Ser emprendedor y no morir en el intento
EVM Project Management
 
Presentación cluster
Presentación clusterPresentación cluster
Presentación cluster
EVM Project Management
 
Diseño y Creación de un Observatorio Calidad y Eficiencia en Gestión de Proye...
Diseño y Creación de un Observatorio Calidad y Eficiencia en Gestión de Proye...Diseño y Creación de un Observatorio Calidad y Eficiencia en Gestión de Proye...
Diseño y Creación de un Observatorio Calidad y Eficiencia en Gestión de Proye...
EVM Project Management
 
Open Government y Open Data
Open Government y Open DataOpen Government y Open Data
Open Government y Open Data
EVM Project Management
 
Gestión de Proyectos Tecnológicos en organismos públicos
Gestión de Proyectos Tecnológicos en organismos públicosGestión de Proyectos Tecnológicos en organismos públicos
Gestión de Proyectos Tecnológicos en organismos públicos
EVM Project Management
 
Una historia con Dos Finales, Gobierno Abierto (Open Government), Buenos Aires
Una historia con Dos Finales, Gobierno Abierto (Open Government), Buenos AiresUna historia con Dos Finales, Gobierno Abierto (Open Government), Buenos Aires
Una historia con Dos Finales, Gobierno Abierto (Open Government), Buenos Aires
EVM Project Management
 
Cluster Agroalimentario
Cluster AgroalimentarioCluster Agroalimentario
Cluster Agroalimentario
EVM Project Management
 
I-Realejos: Administración Inteligente
I-Realejos: Administración InteligenteI-Realejos: Administración Inteligente
I-Realejos: Administración Inteligente
EVM Project Management
 
I-Realejos Formación
I-Realejos FormaciónI-Realejos Formación
I-Realejos Formación
EVM Project Management
 
Promoten 7
Promoten 7Promoten 7
Icities
IcitiesIcities
Promoten 6
Promoten 6Promoten 6
Case Study_Ignos_ULL
Case Study_Ignos_ULLCase Study_Ignos_ULL
Case Study_Ignos_ULL
EVM Project Management
 
Dossier EVM 2009
Dossier EVM 2009Dossier EVM 2009
Dossier EVM 2009
EVM Project Management
 

Más de EVM Project Management (18)

Ser emprendedor y no morir en el intento
Ser emprendedor y no morir en el intentoSer emprendedor y no morir en el intento
Ser emprendedor y no morir en el intento
 
Presentación cluster
Presentación clusterPresentación cluster
Presentación cluster
 
Evm case study_ignos_ull_web_09
Evm case study_ignos_ull_web_09Evm case study_ignos_ull_web_09
Evm case study_ignos_ull_web_09
 
Diseño y Creación de un Observatorio Calidad y Eficiencia en Gestión de Proye...
Diseño y Creación de un Observatorio Calidad y Eficiencia en Gestión de Proye...Diseño y Creación de un Observatorio Calidad y Eficiencia en Gestión de Proye...
Diseño y Creación de un Observatorio Calidad y Eficiencia en Gestión de Proye...
 
Open Government y Open Data
Open Government y Open DataOpen Government y Open Data
Open Government y Open Data
 
Gestión de Proyectos Tecnológicos en organismos públicos
Gestión de Proyectos Tecnológicos en organismos públicosGestión de Proyectos Tecnológicos en organismos públicos
Gestión de Proyectos Tecnológicos en organismos públicos
 
Una historia con Dos Finales, Gobierno Abierto (Open Government), Buenos Aires
Una historia con Dos Finales, Gobierno Abierto (Open Government), Buenos AiresUna historia con Dos Finales, Gobierno Abierto (Open Government), Buenos Aires
Una historia con Dos Finales, Gobierno Abierto (Open Government), Buenos Aires
 
Jornadas TIC Luis Fajardo
Jornadas TIC Luis FajardoJornadas TIC Luis Fajardo
Jornadas TIC Luis Fajardo
 
Cluster Agroalimentario
Cluster AgroalimentarioCluster Agroalimentario
Cluster Agroalimentario
 
I-Realejos: Administración Inteligente
I-Realejos: Administración InteligenteI-Realejos: Administración Inteligente
I-Realejos: Administración Inteligente
 
I-Realejos Formación
I-Realejos FormaciónI-Realejos Formación
I-Realejos Formación
 
Promoten 7
Promoten 7Promoten 7
Promoten 7
 
Icities
IcitiesIcities
Icities
 
Promoten 6
Promoten 6Promoten 6
Promoten 6
 
Case Study_Ignos_ULL
Case Study_Ignos_ULLCase Study_Ignos_ULL
Case Study_Ignos_ULL
 
Dossier EVM 2009
Dossier EVM 2009Dossier EVM 2009
Dossier EVM 2009
 
Open Innovation
Open InnovationOpen Innovation
Open Innovation
 
Evm Apymevo
Evm ApymevoEvm Apymevo
Evm Apymevo
 

Último

Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
huarcaojedazenayda23
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
Paolaolvera27
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
JosAlbertoLpezMartne
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 

Último (20)

Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 

Evm case study_ignos_ull_web_09

  • 1. Plataforma Web 2.0 para la Gestión de Datos Geoespaciales: Aplicación a información agrícola y medioambiental El objetivo general del proyecto Plataforma Web 2.0 para la Gestión de Considerando la coincidencia de los objetivos de este proyecto con los objetivos Datos Geoespaciales: aplicación a información agrícola y medioambiental, del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, en cuanto que redundan en se centra en la puesta en marcha de una plataforma de explotación de datos una mayor competitividad de las empresas del sector industrial de las TIC, y en geoespaciales basada en un modelo de software como servicio (SaaS general del denominado Internet del Futuro, se presentó una solicitud de Software as a Service) para favorecer de esta manera su difusión a terceros Subvención al Programa Avanza I+D, que recientemente ha concedido una e integración en otras plataformas de servicios y contenidos. subvención a fondo perdido de 83.109,11€ para ejecutar un presupuesto de 176.375,80€. Esta plataforma permitirá el uso por parte de terceros de una infraestructura que les permita gestionar su propia información y algoritmos de extracción Algunas características del proyecto: de datos, o consumir los datos generados por la propia plataforma. • A través del mismo se promueve la participación industrial española en la construcción de la denominada «Internet del Futuro», dado que se La plataforma tomará como punto de partida las distintas imágenes de desarrollarán tecnologías aplicadas a Internet en su configuración 2.0. satélites disponibles, con lo que su área de explotación cubrirá cualquier • Se trata de un proyecto de cooperación público-privada a desarrollarse país o región, no sólo el estado español. Esta última característica se une a en una región ultra periférica de la UE, Canarias: las ventajas de proponer una infraestructura Web 2.0 que sea accesible • Permitirá conectar el mundo real y el mundo virtual, sobresaliendo los desde cualquier lugar y en cualquier momento. factores de conectividad, ubicuidad e interactividad de la tecnología a desarrollar. Se trata de un proyecto plurianual en tanto las tareas previstas comienzan • Se desarrollarán servicios basados en WOA (Web Oriented en Julio de 2009 y finalizan en Diciembre de 2010 y los participantes en el Architecture), con alto componente TIC y que permitirán la creación de proyecto son: contenidos digitales. • Ignos Estudio de Ingeniería S.L.: Pyme canaria que lidera el • Se aborda el tema de la realidad aumentada tras la extracción de datos a través de satélites y su puesta a disposición a terceros. proyecto, especialista en sistemas SIG y encargada de los desarrollos técnicos a aplicar sobre las investigaciones. • Se trata de un proyecto de investigación industrial, dado que persigue la • Universidad de La Laguna: participante en el proyecto a través adquisición de nuevos conocimientos y técnicas que puedan resultar de utilidad para contribuir a mejorar considerablemente los productos, de GOTA: Grupo de Observación de la Tierra y la Atmósfera. procesos o servicios existentes. Coordinará las tareas de investigación científica. • EVM Project Management.: Dirección, Coordinación y Gestión Los resultados del proyecto permitirán extraer no solo conclusiones científicas, del proyecto. sino alcanzar aplicaciones en el campo de la industria agraria y medioambiental. Datos clave del proyecto: Beneficiario: Ignos Estudio de Ingeniería S.L. Participantes: Universidad de La Laguna y EVM Project Management Nombre del proyecto: Plataforma Web 2.0 para la Gestión de Datos Geoespaciales: aplicación a información agrícola y medioambiental Localización del proyecto: Tenerife, Islas Canarias, España Presupuesto financiable aprobado: 176.375,80 € Subvención concedida: 83.109,11 € Plazo de ejecución: Julio de 2009 – Diciembre de 2010